GIEL participa en el XVIII Congreso de la SEDLL

Sorry, this entry is only available in European Spanish and Catalan.

Un gran número de miembros del grupo GIEL ha participado en el XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura celebrado en Ciudad Real entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017.

Las comunicaciones presentadas en el congreso, titulado “Visión histórica y prospectiva de la educación lingüística y literaria”, giraban entorno a ocho ejes temáticos:

  1. Didáctica de la Lengua L1 y L2. Visión histórica.
  2. Didáctica de la Lengua L1 y L2. Prospectivas de la disciplina.
  3. Didáctica de la Literatura y desarrollo del hábito lector. Perspectiva histórica y prospectiva.
  4. Didáctica de la Lengua y la Literatura en lenguas extranjeras.
  5. Lecturas y educación literaria. Historia del canon literario para la formación lectora.
  6. Perspectiva sociocultural de la educación literaria y lingüística: retos del pasado, retos del presente.
  7. Nuevas tecnologías e innovación docente.
  8. Marco normativo y curricular de la Didáctica de la Lengua y la Literatura.

GIEL ha presentado las siguientes comunicaciones:

M.ª José García Folgado: “Intuición y reflexión en la enseñanza de la lengua en España en el siglo XIX”.

Aitor Sánchez Collado: “Pensar la enseñanza de la literatura en tiempo de Reforma: el Equipo de Reforma de la Comunidad Valenciana del área de lenguas (1983-1993)”.

Betlem Soler: “El teatro como herramienta metodológica para mejorar la pronunciación y la entonación”.

Glòria Torralba: “Lenguas familiares: encontrar su espacio en el aula”.

Aina Reig: “Lectura y escritura para el aprendizaje de lengua y contenidos” y “”Cómo se gestionan fuentes diversas para la escritura de textos expositivos”.

Maria José García Folgado y Carmen Rodríguez: “Leer y comprender: credencials de los docent es noveles sobre la comprensión lectora en el aula de Primaria”.

Carmen Rodríguez: “Gramática, revisión de textos y autorregulación de la escritura”.

Alícia Santolària con Susana Sánchez: “Por la alfabetización en educación infantil”.

Alícia Martí: “La enseñanza del catalán en el sistema educativo valenciano: de la LUEV a la actualidad”.

GIEL también ha presentado los pósters:

Alícia Martí Climent i Pilar Garcia Vidal: “Eines TIC per a l’avaluació formativa en projectes de llengua i literatura.

Montse Pérez: “De las redes social es y servicios de mensajería instantánea a las aulas: aprovechamiento didáctico del discurso digital en Educación Secundaria”.